logo Objetivo18
  • Home
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto
  • Home
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto

Ponen en marcha la construcción de otro proyecto de litio en Salta

Se trata del proyecto Mariana en el Salar de Llullaillaco ubicado en la puna salteña. Este emprendimiento minero es desarrollado por la firma china Ganfeng Lithium que invertirá 600 millones de dólares y proyecta generar fuentes de trabajo para 1300 personas en etapa de construcción y 455 en operación.

Por Objetivo18
31 mayo, 2022
in Objetivo 18, ODS 1, ODS 13, ODS 7, ODS 8
Ponen en marcha la construcción de otro proyecto de litio en Salta

En un acto realizado este lunes en el Hotel Alejandro I, se anunció el inicio de obra de construcción del proyecto de litio «Mariana», ubicado en el Salar de Llullaillaco al oeste de la puna salteña. Este proyecto abarca cerca de 1700 hectáreas donde se emplazará la mayor obra de piletas de evaporación de salmueras.

Ganfeng Lithium, de origen chino, es la empresa dueña del proyecto de Litio Minera Argentina, que lleva adelante el proyecto Mariana. Su plan de inversión comprende la suma de  600 millones de dólares y la producción estimada de la planta de unas 20.000 toneladas de cloruro de litio (LiCl) por año.

IMG_5965  

Inauguración bimodal en simultaneo

El acto inaugural se realizó en formato bimodal, desde el hotel en la ciudad de Salta, y de forma remota desde el sitio del proyecto, en el salar. Todo el personal allí participó del acontecimiento. La interconexión funcionó de manera óptima, permitiendo en simultaneo el corte de cinta y el descubrimiento de la maqueta representativa del proyecto a construir.

Fuerte inversión en los Andes 

Un 80 %  de la inversión anunciada se volcará principalmente en el departamento de Los Andes, en el Salar de Llulllaico. Allí se comenzará a construir la planta de procesamiento primario, las piletas de concentración que se asentarán sobre la superficie del salar, a un nivel freático elevado, cercano a la superficie.

Se estima la generación de más de 1000 puestos de trabajo en la etapa de construcción y más de 400 en su fase operativa.

 

Parque solar

También se prevé la construcción de un parque de energía solar, de 150 megas, que proveerá la energía necesaria para su proceso industrial. Este parque se ubicará a 2 kilómetros del proyecto y no se conectará a la red de interconectado nacional.

Como segunda etapa, el proyecto prevé el tratamiento de la salmuera concentrada en el parque Industrial de Güemes donde se construirá la planta comercial.

Participaron el gobernador Gustavo Sáenz, junto al vicepresidente de Ganfeng Lithium, Xiaoshen Wang;  el CEO y presidente de Litio Minera Argentina SA, Jason Luo y el vicepresidente de Litio Minera Argentina, Simón Pérez Alsina.

 

Fuente Objetivo18
Tags: desarrolloelectromovilidadempleo solarEnergíalitioPRODUCCIONtrabajo
Anterior Nota

El 80% de la facturación de la minería queda en el país, según un informe oficial

Siguiente Nota

YPF, una historia marcada por los vaivenes políticos de la Argentina

Siguiente Nota
YPF, una historia marcada por los vaivenes políticos de la Argentina

YPF, una historia marcada por los vaivenes políticos de la Argentina

Categorías de notas

Copyright © 2022  – 2025 Objetivo 18

  • Querés ser parte de nuestro equipo?
  • Paute con nosotros
  • Querés ser parte de nuestro equipo?
  • Paute con nosotros
No Result
View All Result
  • #1254 (sin título)
  • Agencia creativa
  • Contacto
  • Contenido Patrocinado
  • Eventos
  • Institucional
  • Newsletter
  • Noticias
  • Objetivo 18
  • Servicios
  • Suscriptores

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Escanea el código