logo Objetivo18
  • Home
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto
  • Home
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto

El Gobierno ofrece más oferta educativa para la formación profesional

El ministro Cánepa rubricó convenios de cooperación con organismos de la minería para desarrollar ofertas educativas que den respuesta a las demandas del sector y se favorezca la inserción laboral de los salteños. Además se firmó un convenio para la formación profesional en comunidades originarias en diferentes oficios.

Por Objetivo 18
8 agosto, 2022
in ODS 10, ODS 4
El Gobierno ofrece más oferta educativa para la formación profesional

El ministro de Educación de la Provincia, Matías Cánepa rubricó convenios de cooperación con organizaciones del rubro de la minería: Cámara de Minería de Salta, Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), la firma Litio Minera Argentina S.A., subsidiaria de Ganfeng Lithium y Máximo Transporte – GVH Logística Minera-.

El objetivo es promover la formación de mano de obra para la actividad minera y generar oportunidades de búsqueda laboral para los salteños a través de herramientas digitales.

En este marco, alumnos de escuelas técnicas de la Puna podrán realizar prácticas profesionalizantes en empresas del sector.

Asimismo todos aquellos perfiles que necesiten incorporar las empresas del rubro serán publicadas en una página web que estará a cargo del Ministerio de Educación, las Cámaras de Minería y la Secretaría de Industria de la Provincia

Participaron de la firma de documentos: la secretaria de Minería , Flavia Royón, el subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo; por la Cámara de Minería de Salta, Carlos Martín Ramos; por la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras, Diego Pestaña, por Empresa Minera LITIO MINERA ARGENTINA S.A. el CEO y presidente Jason Luo y por Máximo Transporte, Luis Vacazzur.

Formación profesional de jóvenes de pueblos indígenas

Por otro lado, el ministro Cánepa, rubricó un Convenio de colaboración con la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, María Magdalena Odarda, para brindar formación profesional en comunidades originarias de la provincia, promoviendo la interculturalidad y los Derechos Indígenas.

Actualmente la Provincia brinda cursos de formación profesional en localidades del departamento Rivadavia. La oferta incluye auxiliar en mecánica de motos, electricidad, entre otras.

Con este nuevo acuerdo se prevé ampliar esa oferta a través de Aulas Móviles que recorrerán distintas localidades brindando talleres de capacitación laboral.

Fuente Prensa Gobierno de Salta
Tags: capacitaciónmineríaSalta
Anterior Nota

Ambiente inauguró el Parque Nacional Ansenuza en Córdoba con un festival

Siguiente Nota

La Salteña Flavia Royón asumirá el control de la cartera de energía y minería de la Nación

Siguiente Nota
La Salteña Flavia Royón asumirá el control de la cartera de energía y minería de la Nación

La Salteña Flavia Royón asumirá el control de la cartera de energía y minería de la Nación

Categorías de notas

Copyright © 2022  – 2025 Objetivo 18

  • Querés ser parte de nuestro equipo?
  • Paute con nosotros
  • Querés ser parte de nuestro equipo?
  • Paute con nosotros
No Result
View All Result
  • #1254 (sin título)
  • Agencia creativa
  • Contacto
  • Contenido Patrocinado
  • Eventos
  • Institucional
  • Newsletter
  • Noticias
  • Objetivo 18
  • Servicios
  • Suscriptores

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Escanea el código