logo Objetivo18
  • Home
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto
  • Home
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto

Fernanda Ávila: “La minería es más trabajo de calidad y provincias más fuertes”

La secretaria de Minería, Fernanda Ávila, destacó que “la minería es más trabajo de calidad y provincias más fuertes, con más producción, más educación, más obras, más infraestructura y mejor calidad de vida para todos y todas”, al participar ayer de la apertura de la XI edición del “Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica”, que se realiza en Catamarca.

Por Objetivo 18
3 junio, 2022
in ODS 8, ODS 9
Fernanda Ávila: “La minería es más trabajo de calidad y provincias más fuertes”

Argentina podría multiplicar por seis su producción de litio en los próximos cinco años, al pasar de las 37.500 toneladas actuales a más de 200.000 toneladas de carbonato de litio. “Hoy somos el cuarto productor a nivel mundial, detrás de Australia, Chile y China, pero con la puesta en marcha de los seis proyectos que ya tenemos en construcción y los dos que tenemos en ampliación estaríamos en condiciones de multiplicar por seis nuestra producción actual”, aseguró Ávila.

La secretaria de Minería también sostuvo: “Hace poco lanzamos desde el Ministerio de Desarrollo Productivo la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (MEMAC), que es una instancia que nos permite dialogar sobre el tipo de minería que queremos para nuestro país. Nosotros queremos una minería inclusiva que cuide el medio ambiente, y eso es un diálogo que debemos tener con la sociedad”.

Asimismo, resaltó la importancia del Sistema de Información Abierto a la Comunidad sobre la Actividad Minera (SIACAM): “Nos va a permitir dar un debate abierto, honesto y transparente sobre la minería que tenemos en nuestro país. Creo que estas son claras señales de apoyo que está dando la gestión nacional a la minería”.

Con relación al empleo, Ávila destacó que en la provincia anfitriona del encuentro “ya hay 1.375 programas con 1.400 personas trabajando, catamarqueños y catamarqueñas, que trabajan de forma directa en el empleo, y en los últimos 2 años se sumaron 198 personas a trabajar en la minería”.

En el seminario, organizado por Panorama Minero, gobernadores, autoridades mineras provinciales, empresas de litio, consultoras especializadas, organismos técnicos y referentes mineros nacionales e internacionales analizaron la situación de las operaciones de litio con actividad en el país, el escenario a nivel mercado, el rol del Triángulo del Litio, la aparición de nuevas tecnologías y el estado actual de la industria en regiones estratégicas como Argentina, Chile, Estados Unidos, China y Europa, entre otros temas.

Fuente Ministerio de Desarrollo Productivo
Tags: ArgentinaCatamarcalitiomineríatrabajo
Anterior Nota

Legislaturas Conectadas: Se creó la Comisión Federal de Cambio Climático

Siguiente Nota

Se lanzó la primera mina en operar máquinas desde la superficie de manera remota

Siguiente Nota
Minería e información abierta: Presentan Memac y Siacam

Se lanzó la primera mina en operar máquinas desde la superficie de manera remota

Categorías de notas

Copyright © 2022  – 2025 Objetivo 18

  • Querés ser parte de nuestro equipo?
  • Paute con nosotros
  • Querés ser parte de nuestro equipo?
  • Paute con nosotros
No Result
View All Result
  • #1254 (sin título)
  • Agencia creativa
  • Contacto
  • Contenido Patrocinado
  • Eventos
  • Institucional
  • Newsletter
  • Noticias
  • Objetivo 18
  • Servicios
  • Suscriptores

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Escanea el código